Al fin he conseguido pasarme el apoteósico
Devil May Cry, eso sí, en nivel
auto-fácil. Soy un mega fan de este juego desde el día que salió, lo que pasa que lo mío con los videojuegos es algo extraño. Cuando algún enemigo o plataforma elevada mal colocada acaba por hacerme perder más de tres o cuatro vidas seguidas, hace que me replantee volver a jugar de manera inmediata y lo que hago es, con un mosqueo brutal, guardo el juego en su estuche y no vuelo a tocarlo hasta pasado un tiempo, y pasado mi desmesurado cabreo. Luego, días, semanas e incluso meses más tarde, lo vuelvo a retomar en el lugar donde lo dejé, y el jugar de esa forma, sin volver a ver la
intro y seguir la trama desde un principio, ya no es lo mismo. La historia del juego, el argumento(si es que tiene, que en este caso es que sí)ya no se mantiene fresco en mi memoria, y me hace volver a empezarlo desde el principio. Entonces, de nuevo llego al lugar fatídico, donde acaban por destruirme otras tres o cuatro vidas virtuales, y la impotencia me hace abandonarlo de nuevo. Esto mismo me pasó con el gran
Devil May Cry. Un juego puramente
arcade con ligerísimos
puzzles y una acción frenética, inigualable en todos los campos por ningún otro juego. Y eso que plagios los hay a patadas, pero ninguno como
DMC. El caso es que mi hermano,
hardcoregamer nato, se lo pasó varias veces, al igual que la segunda parte, y me recomendó ponerlo en fácil, de hecho me dijo, que la mayoría de personas que conocía por foros lo habían completado en fácil. Y sí, me lo pasé en nivel
auto-fácil, con disparo automático y sin la aparición de algunos enemigos
malosos. Al pasármelo de este modo, al final, por muy bueno que sea el final, y creedme que en este caso lo es y mucho, uno se queda como si le faltara algo. Algunos de los enemigos como son los leones negros, no aparecen en este modo y los hombre murciélagos que aparecen y desaparecen tampoco salen todas las veces que deberían salir. Otros monstruos que lanzan fuego, tampoco salen cuando
Dante, el
prota, pasa al inframundo. Si tenemos en cuenta que este juego va de destrozar enemigos, coger llave, abrir puerta, destrozar enemigos, coger llave y abrir puerta, entonces si nos quitan enemigos, nos quitan gran parte del juego, aunque la historia esté completa en todos los modos de dificultad. Así que tengo intención de volver a pasármelo, pero esta vez en nivel normal. Ahora estoy jugando al
Devil May Cry 2 pero no sigue el argumento de la primera parte, es una especie de
spin-off, así que afortunadamente no me intoxicará la historia de
Dante. Por cierto, la
trial jugable del
Devil May Cry 3 es genial, es una precuela y manejamos a un
Dante más joven, más ágil y más chulo si cabe. No hace falta decir que
Shinji Mikami, productor y
Hideki Kamiya, director del juego, acertaron de pleno en el diseño y motor del
DMC.
Cuando tenga más tiempo, elaboraré con ayuda de mi hermano, un gran post sobre esta saga, donde comentaré todo tipo de detalles, desde curiosidades del argumento hasta los comics que editaron a partir del juego. Esperaré impaciente al lanzamiento del
DMC 3 para hacer más completo el post.
No hay comentarios:
Publicar un comentario