Mostrando entradas con la etiqueta Series. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Series. Mostrar todas las entradas

miércoles, noviembre 16, 2005

Amos del Horror – Episodio 1

Impresionante y sanguinolento primer episodio de la prometedora serie Masters Of Horror, compuesta por 13 episodios de cerca de una hora de duración cada uno, y de la que disfrutaremos de un gran director de cine de terror en cada nuevo episodio. El primero en estrenarse es nada más y nada menos que el incomprendido por muchos Don Coscarelli, director de la saga Phantasm y de la ingeniosa, ácida y mordaz Bubba Ho-Tep. El primer episodio titulado “Incident On and Off a Mountain Road” está basado en un original relato corto del escritor Joe R. Lansdale y adaptado por el mismo Coscarelli y Stephen Romano.

Una mujer conduce su coche de noche y por una solitaria carretera cuando por un despiste propio y típico del género se estrella contra otro coche quedando inconsciente. Al despertar descubre que en el otro coche no hay nadie, sólo un rastro de sangre que la lleva fuera de la carretera…




Grata sorpresa me he llevado con la calidad de este oscuro, macabro y trepidante episodio en el que Coscarelli no da tregua y a un ritmo vertiginoso, consigue dar la vuelta a la tortilla en el sobado género de chica perseguida por psicópata. Si hace poco os comentaba el alto nivel de violencia de The Devil’s Rejects, en este primer episodio de Masters Of Horror el nivel salvaje y sádico está a la misma altura, aderezado con pequeñas dosis de suspense, una buena banda sonora, y un oportuno giro final. Espero que los demás episodios estén a la altura, cosa que no dudo cuando han elegido a algunos de los mejores, como Dario Argento, John Carpenter, Tobe Hooper, Takashi Miike

viernes, octubre 07, 2005

Invasión

Invasión es una serie de lo fantástico que emite la cadena abc en USA en primetime los miércoles, escrita y producida por el veterano Shaun Cassidy y que vio suspendida toda su campaña publicitaria para sensibilizarse con las víctimas del huracán Katrina.
Sin llegar a ser una serie con grandes efectos especiales y con grandes escenas de acción, ha conseguido engancharme desde el primer episodio (sólo he visto 2). Y es que trata sobre uno de los temas que más me apasionan: una posible invasión alienígena. Pero en Invasion, los aliens, han optado por una invasión silenciosa y a primera vista organizada. Provocan desastres naturales como huracanes para desviar la atención de los humanos, y así aprovechar el desconcierto para colarse y mezclarse entre nosotros. Es pronto para valorar la serie porque no sé qué caminos tomará, pero de momento es la que más me está gustando por la carga de suspense y por el trabajo de los actores, en especial de Tyler Labine que es el que pone el ligero toque de humor, haciendo de un perdedor adicto a la cerveza que parece estar demostrando que su paranoia no es tal.

De momento tienen previstos 8 episodios, yo creo que el argumento da para algo más, el tiempo dirá.


martes, octubre 04, 2005

Umbral

Threshold es una una serie del género fantástico que emite recientemente en primetime la cadena CBS en USA. El 16 de septiembre se emitieron los primeros dos episodios de lo que, en principio, se prevé como una miniserie de 8 capítulos. Y ya se sabe como funciona esto; si una serie tiene éxito se alarga hasta la saciedad (¿Os suena “Lost”?).

Threshold (“Umbral” en castellano) está producida por David S. Goyer y podríamos decir que el argumento central es una mezcla del de La Cosa y de Esfera. Yo, de momento, y gracias a los queridos y necesarios fansubers, he visto los dos primeros episodios y me ha dejado un buen sabor de boca.




En el Océano Atlántico, los tripulantes de un barco descubren una insólita forma geométrica en el cielo que mediante un extraño sonido les posee, algunos de ellos mueren, mientras que otros se salvan misteriosamente y huyen. Molly Anne Caffrey es la encargada de liderar un grupo secreto del gobierno compuesto por unos variopintos especialistas que intentan descubrir con qué tipo de fuerza extraterrestre se enfrentan.
La factura técnica de los dos primeros episodios está la altura de lo que últimamente se está denominando “La nueva generación de series televisivas”. Nos encontraremos con una cuidada fotografía y un muy buen sonido, pero lo importante como es la tónica en este tipo de series, es el guión, también bien trabajado, que se encarga sin prisas pero constante a introducirnos en la historia y presentarnos a cada uno de los personajes. Y parece que el carisma de los personajes, en especial de Arthur Ramsey, un tipo con más personalidad que altura, es lo que promete alargar la serie un poco más. El tiempo dirá.

ACTUALIZADO: Guía provisional de emisión de episodios

01 – Trees Made Of Glass (parte 1) - 16-09-2005
02 – Trees Made Of Glass (parte 2) - 16-09-2005
03 – Blood Of The Children - 23-09-2005
04 – The Burning - 30-09-2005
05 – Shokc - 07-10-2005
06 – Pulse - 14-10-2005
07 – The Order – 21-10- 2006
08 – Revelations - ¿? - 2006
09 – Progeny - ¿? – 2006

Al parecer, está planeado emitir más de 8 episodios.

Fuente: TV.com

domingo, abril 17, 2005

Clarividencia cotidiana basada en hechos reales

Por lo visto parece que sólo consigo encontrar tiempo para escribir por aquí los fines de semana. En parte por culpa del segundo resfriado que engancho en apenas un mes, casi los empalmo, y en parte porque apenas tengo tiempo para mi mismo. Así que aprovecho un momento de nosequehacer para comentar y recomendar una de las series que estoy siguiendo gracias a la generosidad del emule y al esfuerzo de los altruistas traductores.

Medium cuenta la vida diaria de una madre de familia que tuvo la “suerte” de nacer con el don de la clarividencia. Allison Dubois(personaje basado en la vida real de la vidente con el mismo nombre, y que mantiene una estrecha relación con el personal de la serie), interpretada por una madura y apetecible Patricia Arquette intenta como puede y en ocasiones ayudada por el alcohol, llevar una vida “normal” con su marido y sus tres hijas, pero los sueños y las premoniciones no dejan de aturdirla y atormentarla. Por suerte Allison goza de un buen poder adquisitivo y un buen estatus social; su marido es un tipo inteligente con un trabajo bien remunerado, por lo que ella intenta tirar adelante sus estudios de derecho. Pero el destino le hace sacar partido a su clarividencia y orientarla hacia el bien social, es por eso que se convierte en ayudante del fiscal del distrito y episodio tras episodio usará sus poderes para resolver crímenes, intentando entre caso y caso, aprender a controlar su don.


Medium no es una serie que enganche como Lost, ni tampoco es una serie de gran presupuesto, pero dentro del género fantástico se deja ver, entretiene, y en algunos momentos te mantiene en tensión. Los episodios son auto conclusivos, cosa que se agradece, y la carga de la serie la llevan en gran parte los actores. Jake Weber se encarga de dar vida al perfecto marido y escribo perfecto porque a veces da hasta asco de la bondad que rebosa. Mi novia, gran fan de la serie, está enganchadísima y se le cae la baba con el maridito. Y yo no soy menos y sigo la serie casi exclusivamente por una de las actrices que más me ha gustado y me gusta; una sencilla y madura Patricia Arquette. Cada vez que aparece en escena me acuerdo de esa brutal escena de Amor a Quemarropa donde se carga de una manera brutalísima a uno de los gorilas de la mafia interpretado por el gran James Gandolfini. Con el tiempo, la Arquette ha mejorado bastante, o puede que mi pasión por las M.I.L.T.F. me lleve a pensar eso. Cada vez que habla con esa dulce y delicada voz(en versión original)me pongo todo berraco. Pero no quiero desviarme del tema, a ver si va a parecer que sigo la serie por la carga sexual que veo en la protagonista. Medium destaca por llevar el tema paranormal de una forma muy natural, muy cotidiana. Sin grandes florituras cada episodio nos envolverá en una trama criminal que a veces puede resultar algo descafeinada pero que en algunos momentos nos deleitará con escenas impactantes y sangrientas. De momento voy por el episodio 7, suelo ver 1 o 2 por semana y no se hasta cuando durará la primera temporada, y tampoco se si habrá una segunda o no. Ya se sabe como va esto de las series, la audiencia es la que manda.

lunes, noviembre 15, 2004

Perdidos

Lost es una serie del género fantástico que actualmente emite la cadena abc. Después de ver cuatro episodios puedo asegurar que es de las mejores series, sino la mejor, del género de lo fantástico, y no ya solo por el argumento, que es relativamente original en los tiempos de sobreexplotación argumentística que corremos, sino en la puesta en escena. Una puesta en escena más parecida a una película de cine que a una serie televisiva. El primer episodio, como viene siendo la tónica en estas series, no da tregua, es impactante y frenético, nos muestra como un avión ha impactado en una isla desierta y como los supervivientes(unos 48)aún aturdidos intentan asimilar como pueden el accidente aéreo, sumando a todo esto que la isla donde han ido a parar es extrañamente misteriosa. En cada episodio iremos conociendo en primera persona el antes y el después de cada uno de los supervivientes, todos con una historia y una personalidad muy particular...





Es una serie para ver del tirón, la lástima es que aún la están emitiendo, van por el episodio 8 y en total son 12. Podréis encontrarla en la red p2p habitual con unos maravillosos subtítulos en castellano, eso sí, como ya digo no está completa todavía. Yo he visto cuatro episodios seguidos y la verdad es que hubiese visto el quinto y el sexto y todos los demás sin parar. Se hace especialmente corta al estar todo milimetrado, todo tiene un porqué y un como, pero la serie lo va soltando con cuenta gotas. El episodio cuatro me ha recordado mucho a Shyamalan, si la veis ya comentaréis algo por aquí. En definitiva una serie altamente recomendable para los que disfrutaban con Twilight Zone y X-Files.

jueves, noviembre 04, 2004

Mutantes

Y vamos con otra miniserie fantástica, The 4400 es una miniserie de cinco capítulos emitida no hace mucho por el canal USA. The 4400 cuenta la historia de 4400 abducidos por extraterrestres desde el año 1946, que son devueltos todos a la vez 50 años más tarde, delante de la mirada incrédula de periodistas y altos cargos del gobierno, que confunden la “bola de abducidos” con un meteorito.




Todavía no he visto la serie entera pero no creo que tarde. De momento he visto el episodio piloto de unos 80 minutos de duración, y me ha dejado un muy buen sabor de boca, teniendo en cuenta que me apasiona todo lo relacionado con vida extraterrestre. Pero, de momento, The 4400 no va de extraterrestres, sino de los cambios que han sufrido los abducidos durante todo este tiempo. Todos han vuelto con increíbles poderes, al igual que la popular serie de comics X-Men. Debido a sus poderes y a su situación personal, son todos marginados y maltratados por la sociedad moderna actual.
Mientras tanto una organización del gobierno encarga a un investigador, Tom Baldwin y a una científica, Diana Skouris que investiguen el fenómeno y que vigilen a los “retornados” como les llaman ellos.

Como veis la miniserie es un cruce entre Expediente X y X-Men y por lo que he podido leer el último episodio no parece ser el último, así que no creo que tarden en hacer una segunda temporada.

Como parece suceder con todas estás minisieries de ciencia ficción, el comienzo es impactante y nos mete de lleno en el argumento fantástico que nos acompañará durante todo el recorrido de la serie. Pero no todo son efectos especiales y parafernalia extraterrestre, destaca un gran componente melodramático que nos ayuda a comprender mejor la situación social de los retornados. Por ahora, en el episodio piloto, veremos como son las vidas de cuatro de los 4400 abducidos y conoceremos a la pareja de investigadores, muy parecida a Mulder y Sculy.

martes, noviembre 02, 2004

5 Días para Medianoche

5ive Days To Midnight es una miniserie de cinco capítulos de unos cuarenta minutos cada uno, que emitieron hace unos meses por el canal por cable norteamericano Scifi Channel. Gracias a las bondades del edonkey me la he tragado casi de un tirón en un solo día.

5ive Days To Midnight cuenta la historia de un profesor de física viudo que intenta por todos los medios evitar su propio asesinato. J.T. Neumeyer, el profesor de física interpretado por un genial Timothy Hutton se dirige al cementerio con su hija Jesse para visitar la tumba de su difunta esposa. De repente y desde un plano contrapicado veremos detrás de la lápida aparecer de la nada un maletín con diseño futurista. Jesse lo descubre y se lo entrega a su padre. El profesor Neumeyer consigue abrirlo previa introducción de un código secreto, y descubre perplejo como está lleno de documentos policiales y fotos de su propio asesinato, una lista de sospechosos, todo ello etiquetado con “Caso sin revolver” y con su defunción fechada en cinco días posteriores a la fecha actual. Neumeyer no puede creer lo que está viendo y aprovechando su escepticismo de científico decide descartar todas las posibilidades para comprobar si es cierto que el maletín proviene del futuro e intentar evitar su propio asesinato.







La miniserie no da tregua en los cinco episodios, no da momento siquiera a bostezar. Es una lucha frenética por parte de Neumeyer en descubrir quién quiere matarle y por qué, y si es posible cambiar el futuro, modificarlo y atenerse a las consecuencias. Neumeyer consigue la ayuda de un policía llamado Irwin Sikorski, muy bien interpretado por un irreconocible y ultraorondo Randy Quaid. En cada episodio iremos descubriendo varias pistas sobre el asesinato y los posibles culpables y casi en pocos minutos veremos como la trama da un giro radical sorprendiéndonos.

Es curioso los pocos efectos especiales que hacen falta para hacer una miniserie de ciencia ficción. En 5ive Days To Midnight casi son nulos y los pocos fx que aparecen no son para demostrarnos virtudes de tecnología futurista, más bien los usan para complementar las secuencias, incluso para explicar por qué el protagonista hace una cosa u otra. Como miniserie está muy bien, especialmente por el peso de todos los actores, incluidos secundarios. Eso sí, llevar esa trama al cine no creo que fuera una gran idea, no creo que funcionara ni siquiera como telefilm. En cambio en una miniserie funciona bien porque el desarrollo de los personajes es más pausado y consiguen llegar más, al igual que la trama, pudiéndose permitir varios giros argumentales y asimilarlos sin ningún esfuerzo.

No se si llegará a nuestro país, igual aparece en algún canal por satélite. Si tenéis la oportunidad de verla os la recomiendo, seguro que os entretendrá y encima durante 210 minutos.

domingo, septiembre 19, 2004

Aliens Ñoños

Mi afición por el fenómeno ovni y mi deseo de que no seamos los únicos en el universo, me hizo tragarme casi del tirón, en pocos días, la miniserie Taken. La serie se compone de 10 episodios de 90 minutos de duración caduno, en los que se cuenta la historia de varias familias, generación tras generación, que tuvieron algún encuentro extraterrestre desde el incidente de Roswell en 1947, hasta la época actual. El primer episodio, dirigido por Tobe Hooper , comienza muy fuerte, donde ya podremos ver a algún que otro hombrecillo del espacio generado por ordenador y dónde los personajes, desde un principio, se construyen de una manera muy marcada. Es lo que no me gusta de Spielberg, esa humanidad pegajosa de todos sus productos que no se corresponde en nada con la realidad. Una humanidad que pasa a ser ñoñería y que aprovecha cualquier momento melodramático para acentuarlo todavía más con ayuda de la banda sonora, y así hacernos saltar algunas desconsoladas lagrimillas. Yo no lloré en ningún momento, pero es que yo estoy hecho un machote.

Lo mejor de esta minisérie no son los aliens, ni los fx, lo mejor es la actuación de casi todos los actores, desde el primer capítulo hasta el último, en especial la actuación de Dakota Famming , que es la que lleva el peso pesado de la serie, y teniendo en cuenta la edad que tiene parece que no le cueste ningún esfuerzo, está impagable (ya la pudimos ver en Yo Soy Sam, casi eclipsando a Sean Penn). La serie tiene algunos altibajos, pero en general mantiene muy bien el interés, que hace que cuando acabes un episodio quieras ver inmediatamente el otro. Lo peor es que el episodio final deja mucho que desear...

La serie obtuvo 5 nominaciones y un premio a la mejor miniserie del año en los Emmy Awards 2003.
Hubo polémica por parte de las asociaciones serias del fenómeno ovni, acusando a la serie de xenofoba por el título Taken que traducido sería más o menos secuestro.
Todavía se espera el estreno de la miniserie en España por parte de Telecinco.
El quipo de Taken está en fase de postproducción de su nueva serie “Nine Live” que se estranará en el 2005, en la cadena por cable Sci Fi Channel.