Para los que odian la rutina, especiamente la que se practica ocho horas diarias, cinco días a la semana.
jueves, octubre 27, 2005
Al fin
Descargar trailer Full Screen 15,1mb
Descargar trailer Hi-Res 8,7mb
martes, octubre 25, 2005
Pasaba por allí

En fin, seguiré merodeando por allí, a veces hay buenas ofertas, incluso en El Corte Inglés he visto la edición de Manga Films de El Día de los Muertos a 6,95 euros, eso sí, es en 4:3, estéreo y sin extras.
jueves, octubre 20, 2005
Hostias de fin de semana

Tampoco iba a ciegas, ya había podido disfrutar de una currada videoreview de los curtidos tipos de GameTrailers. De hecho, mi novia me tradujo del inglés toda la review mientras yo flipaba con las hostias que veía en pantalla. Y sí, Urban Reign son hostias y más hostias, el espíritu de arcades como Final Fight y Streets Of Rage ha vuelto, y en 3D. Vale, no es una novedad, The Bouncer lo hizo hace algunos años, pero aunque el diseño de personajes estaba muy conseguido, pecaba de una jugabilidad recia en exceso, y de muy poca variedad de movimientos.
No quiero hacer una review del Urban Reign porque además de que no tengo ganas, sólo he completado un 30% de juego en poco más de 3 horas, y me encanta, estoy seguro de que cuando lo acabe volveré a jugarlo. Sólo quiero dejar constancia en Contra Rutina que Urban Reign creará escuela, lo más probable es que veamos una segunda parte o imitaciones en PS3 y Xbox360. Está claro que este tipo de juegos serán mucho mejores en consolas más potentes: escenarios más grandes, mayor número de enemigos, más movimientos y combos, y más realidad física aprovechando los nuevos motores gráficos. Pero mientras tanto, Urban Reign me robará muchas horas de vida y me regalará muchas sensaciones sádicas y camorristas. Me duelen los dedos, y por primera vez la culpa no es de un trabajo de mierda.
domingo, octubre 16, 2005
jueves, octubre 13, 2005
Retroconsoleando

martes, octubre 11, 2005
Sitges Fantástico

Otra de las películas que me interesan y de la que he ido engullendo la poca información que han ido soltando es Feed, dirigida por Brett Leonard, director de El Cortador de Césped, la reciente y mediocre Man-Thing (gracias a esta llegué a Feed)y director de lo que será la precuela de Los Inmortales. En Feed un investigador de delitos informáticos descubre en una web de Internet a los “feeders”, admiradores de la gordura, y a los “gainers”, mujeres obesas necesitadas de esos admiradores. La desaparición de una de esas mujeres hace que el investigador se adentre en un mundo sórdido y bizarro. Esta película también es de las que prometen repugnancia, recomiendo ver el trailer en la web de la productora.
The Dark Hours es un oscuro thriller psicológico canadiense con asesino en serie de por medio y con un trailer que me convenció de lleno. De la que no sabía nada es de The Lost, basada en una novela del escritor Jack Ketchum y producida por el director de May. Flighplan es la última de Jodie Foster y tiene pinta de ser como un episodio de The Twilight Zone así que prometer promete. Tengo curiosidad por ver House Of the Dead 2: Dead Aim, más que nada porque NO está dirigida por el director innombrable que se encargó de la primera parte. Y otra de zombis y que ya vi y comenté por aquí es la irlandesa Dead Meat, película de muy bajo presupuesto pero dirigida por un tipo que rebosa talento detrás de la cámara. Y más zombis en Zombie Honeymoon que no obtuvo muy buena crítica en USA y que el trailer me dejó más bien frío pero que espero verla si se deja caer en dvd de alquiler.
The Jacket también la comenté por aquí y como película de viajes en el tiempo es bastante original. Shutter también la he visto pero no la comenté por el blog porque me pareció el mismo terror asiático repetitivo de siempre, es tailandesa pero parece japonesa. Born To Fight es del guionista de Ong Bak y sin ser mejor que ésta sí es una película de acción y artes marciales entretenida, sin tregua pero carente de un mínimo de argumento creíble, eso sí, las hostias que se meten los especialistas dan miedo, la vi hace un par de semanas y es una de esas películas que se pueden ver montones de veces sin llegar a cansar. Mind Game es una película japonesa de animación que me encantó y que comenté por el blog, recomendada. Final Fantasy VII Advent Children la vi la semana pasada gracias a los buenos subs de Adultolescente, y como continuación argumentística del videojuego es pésima, pero la factura técnica es impresionante, esta película es de las que quemarán los niños y no tan niños en sus PSPs.
The Roost arrasa por todo festival que pasa, es una película de terror con una lograda estética setentera y buenas dosis de gore, le tengo muchas ganas. Reeker tiene pinta de ser la típica película de jóvenes estúpidos atrapados y asediados por una fuerza diabólica, lo original es que el malvado ente no es tangible aunque lo parezca.
Lo nuevo de David Cronenberg es Una Historia de Violencia, adaptación de un cómic escrito por John Wagner y dibujado por Vince Locke. En Bloody-Disgusting le han dado la máxima puntuación, y eso significa que me encantará.
The Dark: repito lo que comenté el mes pasado “The Dark es un thriller oscuro con niña fantasma de por medio que tiene muchas posibilidades de que se estrene en las salas de cine de este país. Está protagonizada por Maria Bello que aunque es una actriz que me gusta no es el motivo principal por el que quiera ver esta película, la verdadera razón por la que quiero ver The Dark es porque está dirigida por el guionista y director de Ginger Snaps, John Fawcett. De momento sólo he podido encontrar el trailer en alemán aquí.”
Riget es una mini serie de terror centrada en un hospital y dirigida por Lars Von Trier, y tuve el gusto de tragármela del tirón el verano pasado, la serie es del 94, en el 97 realizó una segunda temporada y Stephen King la remakeó consiguiendo un éxito moderado.
En Wild Country unos adolescentes son atacados por hombres lobo en los bosques escoceses. A esta le tengo muchas ganas, tiene buena crítica y guarda reminiscencias con el clásico de John Landis, Un Hombre Lobo Americano en Londres.
Y no me olvido de lo último de Miike, Yokai Daisenso, ni de lo último de Rob Zombi, The Devil’s Rejects, de la que tengo una copia en versión original con subtítulos y estoy haciendo descomunales esfuerzos para no verla y aguantarme hasta el 4 de noviembre cuando la estrenen en todos los cines comerciales.
Y seguro que me dejo alguna que otra película, pero he comentado más o menos lo que más me interesa del festival. Spaulding, Absence y REFO están allí, así que estar muy atentos a sus respectivos blogs para poder leer información fresca, de primera mano y con el mejor criterio.
Mañana comienzo a currar en turnos rotativos de doce (12) horas, suena mal, muy mal, pero podré tener tres días de fiesta seguidos. Ya os comentaré si compensa o no.
sábado, octubre 08, 2005
Desquiciado

Pero no sólo disfrutaremos de la interpretación de Daniels, la policía también tomará parte en el asunto, y además contaremos con la aparición de una joven y guapa estudiante que admira demasiado a su profesor, un insistente y compasivo médico, un tipo violento que insiste en la culpabilidad de Saxon, y las alucinaciones varias de nuestro drogado protagonista.
Recomendada como película inquietante que nos deja pegado a la pantalla hasta el final, y nos introduce en la piel del protagonista con una cierta mezcla de incomodidad y placer.
viernes, octubre 07, 2005
El Putokrio
Desde aquí le deseo que siga teniendo éxitos en todos sus proyectos y le agradezco que siga pasándose por este pequeño blog.
Invasión
Sin llegar a ser una serie con grandes efectos especiales y con grandes escenas de acción, ha conseguido engancharme desde el primer episodio (sólo he visto 2). Y es que trata sobre uno de los temas que más me apasionan: una posible invasión alienígena. Pero en Invasion, los aliens, han optado por una invasión silenciosa y a primera vista organizada. Provocan desastres naturales como huracanes para desviar la atención de los humanos, y así aprovechar el desconcierto para colarse y mezclarse entre nosotros. Es pronto para valorar la serie porque no sé qué caminos tomará, pero de momento es la que más me está gustando por la carga de suspense y por el trabajo de los actores, en especial de Tyler Labine que es el que pone el ligero toque de humor, haciendo de un perdedor adicto a la cerveza que parece estar demostrando que su paranoia no es tal.
De momento tienen previstos 8 episodios, yo creo que el argumento da para algo más, el tiempo dirá.

martes, octubre 04, 2005
Umbral
Threshold es una una serie del género fantástico que emite recientemente en primetime la cadena CBS en USA. El 16 de septiembre se emitieron los primeros dos episodios de lo que, en principio, se prevé como una miniserie de 8 capítulos. Y ya se sabe como funciona esto; si una serie tiene éxito se alarga hasta la saciedad (¿Os suena “Lost”?).
Threshold (“Umbral” en castellano) está producida por David S. Goyer y podríamos decir que el argumento central es una mezcla del de La Cosa y de Esfera. Yo, de momento, y gracias a los queridos y necesarios fansubers, he visto los dos primeros episodios y me ha dejado un buen sabor de boca.

En el Océano Atlántico, los tripulantes de un barco descubren una insólita forma geométrica en el cielo que mediante un extraño sonido les posee, algunos de ellos mueren, mientras que otros se salvan misteriosamente y huyen. Molly Anne Caffrey es la encargada de liderar un grupo secreto del gobierno compuesto por unos variopintos especialistas que intentan descubrir con qué tipo de fuerza extraterrestre se enfrentan.
La factura técnica de los dos primeros episodios está la altura de lo que últimamente se está denominando “La nueva generación de series televisivas”. Nos encontraremos con una cuidada fotografía y un muy buen sonido, pero lo importante como es la tónica en este tipo de series, es el guión, también bien trabajado, que se encarga sin prisas pero constante a introducirnos en la historia y presentarnos a cada uno de los personajes. Y parece que el carisma de los personajes, en especial de Arthur Ramsey, un tipo con más personalidad que altura, es lo que promete alargar la serie un poco más. El tiempo dirá.
ACTUALIZADO: Guía provisional de emisión de episodios
01 – Trees Made Of Glass (parte 1) - 16-09-2005
02 – Trees Made Of Glass (parte 2) - 16-09-2005
03 – Blood Of The Children - 23-09-2005
04 – The Burning - 30-09-2005
05 – Shokc - 07-10-2005
06 – Pulse - 14-10-2005
07 – The Order – 21-10- 2006
08 – Revelations - ¿? - 2006
09 – Progeny - ¿? – 2006
Al parecer, está planeado emitir más de 8 episodios.
Fuente: TV.com
Extreme Ghouls 'n Ghosts - Goku Makaimura
Descargar trailer: formato wmv, pesa 11,6mb y dura 1 minuto 23 segundos.

lunes, octubre 03, 2005
Están para comérselas
Boy Eats Girl
Trailer en streaming

Land Of The Dead - Unrated Version



La escena sobra, no tiene sentido. ¿Kaufman conviviendo con vecinos comunes? ¿Cómo llegó el ahorcado a transformarse en zombi? ¿Tan vulnerable es el hogar de Kaufman como para que se cuele un zombi?
En versión original pude comprobar que los nombres se han respetado en la traducción; Cholo y Manolete son los nombres en la versión original, incluso la frase que dice Manolete: “Me llamo Manolete, como el torero”, es la traducción exacta del inglés, y yo que creía que la habían adaptado. A los zombis no los llaman “podridos”, los llaman “apestosos (stinking)”, pero para el caso es lo mismo.
El resto de la película, a simple vista, es igual que la que vi en el cine, se me hizo igual de corta y me quedé con ganas de más. Así que continúo esperando al dvd con las escenas eliminadas.