Mostrando entradas con la etiqueta Cortos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cortos. Mostrar todas las entradas

martes, noviembre 02, 2004

El bucle

Doodlebug es el corto con el que se estrenó Christopher Nolan, director de la acronólogica y extraordinaria Memento. ¿Quién no se ha despertado más de una vez con la molestía del revolotear de un mosquito cerca de nuestros oídos? Pues Doodlebug es llevar esa situación a un bucle que puede acabar con nuestra propia vida. Son poco más de dos minutos geniales en todos los sentidos.


lunes, octubre 11, 2004

Main Man

Si me preguntaran por la existencia de un personaje protagonista de comics capaz de cortarle la cabeza al mismísimo Santa Claus, les respondería que sí, que El Hombre, el último czarniano, existe desde hace años, al menos en los comics. Su nombre es Lobo y es el antihéroe más trasgresor y brutal que se pueda encontrar uno en las páginas de un comic. El único con expresiones verbales que dicen tanto sin saber exactamente de qué... ¡Gizzo Fyital! El único en conseguir la inmortalidad al ser vetado del cielo y del infierno.



No comentaré la historia de Lobo, ni de sus autores, ni de cómo se hizo famoso antes de protagonizar su propia serie de comics. Sólo quiero avisar, igual más de uno ya lo sabe, qué existe un corto en imagen real protagonizado por Lobo del comic Lobo Paramilitary Christmas Special, uno de los comics que más he releído. Un comic que auguramos lo que contiene dentro gracias a una advertencia en la parte inferior derecha que dice: “AVISO: Contiene Escenas de Ultraviolencia y Demolición de Símbolos Establecidos. Más Ofensivos de lo que la Navidad habitualmente ya es.”


Fue por el año 2002 que Scott Leberecht, mientras estudiaba para director de cine en AFI decidió emprender la aventura de dirigir un corto basado en el comic Lobo Paramilitary Christmas Special. Leberecht pensó cuidadosamente en quién podría interpretar a Lobo y acertó de pleno cuando, con cierta vergüenza, le presentó el proyecto a Andrew Brynarski, actor que ya comprobamos su gran corpulencia interpretando a cara de cuero en el remake de La Matanza de Texas. Brynarski alucinó cuando le propusieron interpretar a Lobo, jamás pensó que pudieran hacer una película o corto de imagen real sobre un antihéroe tan trasgresor. Y como se puede apreciar en el corto, se nota que Brynarski seguía las andanzas de Lobo en el comic. El actor acierta en cada gesto facial, realmente es como ver al Lobo del comic, el maquillaje ayuda, si, pero la habilidad de Brynarski en imitar los gestos faciales es excelente, la voz también está muy conseguida, es genial. La única pega es que para estar basado en el comic, le falta mucha sangre, supongo que sería por la falta de presupuesto. Lo importante es que alguién se atrevió a llevar el comic de Lobo a imagen real, y aún sin presupuesto, quedó realmente bien.



Con suerte algún día Brynarski podrá interpretar un largometraje de Lobo, pero teniendo en cuenta el salvajismo característico del personaje, me da a mi que no. No me imagino a cientos de niños entrando al cine para ver como Lobo descuartiza cuerpos mientras grita Rajados Bastardos y se enciende un megapuraco.


lunes, septiembre 27, 2004

Están Ahí Fuera

Gracias a Andrés, descubrí el corto que dirigió Vincenzo Natali antes de dirigir la claustrofóbica Cube, el corto se llama Elevated. A los cinco minutos de estar viendo Elevated descubro que el director ya sentía especial predilección por los ambientes asfixiantes antes de rodar Cube, cosa que me encanta. A los 17 minutos, que es lo que el corto dura, pensé en lo genial que quedaría este corto como principio de una película de terror, como por ejemplo en Demons 2. Además de ver sólo un cortometraje asfixiante, también se puede apreciar lo complicado de la psique humana, y como en realidad nunca confiamos del todo en nada ni en nadie. Si alguien no lo ha visto, se lo recomiendo, pero YA.



viernes, septiembre 24, 2004

Cosiendo al perro

El otro día descubrí un corto de Tim Burton, el segundo corto que hizo, se llama Frankenweenie, está filmado en blanco y negro, y como se puede intuir por el título es un homenaje cargado de humor negro de la película Frankenstein. Cuenta la historia de un perro que muere en un accidente, y como un niño decide devolverlo a la vida al más puro estilo Victor Frankenstein. No recuerdo a la perfección la película de Frankenstein pero sí tengo incrustadas en el cerebro algunas escenas, y en esta Frankenweenie aparecen las mismas escenas casi calcadas, pero sustituyendo al monstruo humano por un monstruo perro. Un corto para toda la familia, para los fans de Frankenstein y para los fans de Burton. Ahora me falta ver el primer corto que rodó, Vincent, un corto de animación rodado en stop-motion y con la voz en off del mismísimo Vincent Price.